Nunca olvidaré aquel día de verano, 9 de Agosto de 1945
Producido por: Hokubu Yuri no Kai
El origen del librito de tela “La Bomba de Nagasaki”:
Eran las 11:02AM del día 9 de Agosto de 1945. Fui víctima de la bomba atómica que explotó a 4.2 km del lugar donde estaba. Yo jugaba en la montaña, en una gran cabaña descubierta que quedaba frente al refugio.
Era el verano de mi segundo año en la Escuela Primaria Nacional, tenía 7 años. El cielo se iluminó de golpe, y escuché a los hombres que gritaban: “¡Al suelo!”, y yo me eché a tierra. Al atardecer, mientras regresaba a casa, recuerdo haber visto unas espesas nubes oscuras que se acumulaban tétricamente sobre mí.
Pasó el tiempo, año 2009, extrañamente me encontré repetidamente con grupos de personas que contaban de sus experiencias con la Bomba Atómica de Nagasaki. Y el 11 de Marzo de 2011, a las 14:46PM ocurrió el Gran Terremoto al Este de Japón.
Por la pantalla del televisor salieron imágenes de las ciudades devastadas por el terremoto y el tsunami. Tal desastre sólo ocurre una vez cada mil años. La Primera Planta Nuclear Eléctrica de Fukushima fue destruída y hubo fugas de radiación a su entorno. Fue verdaderamente, un Golpe en el momento menos esperado.
Aún así, me hizo recapacitar en que no debemos tomar a la ligera a la Naturaleza. Y éste fue el momento en que tomé la determinación de crear este librito de tela titulado “La Bomba Atómica de Nagasaki”.
Yoshiko Sakai, Representante de Hokubu Yuri no Kai
Fat Man:
La Bomba Atómica de Nagasaki
(3.5m de largo, 1.5m de diámetro, 4.5ton de peso)
A las 11:02AM del día 9 de Agosto de 1945, poco antes de terminar la Guerra, un bombardero americano B29 voló sobre Nagasaki y arrojó la segunda Bomba Atómica después de la de Hiroshima.
El Hongo Nuclear
La Bomba fue arrojada desde una altura de 10.000m sobre la ciudad de Matsuyama, y ésta explotó a 500m de tocar la superficie terrestre. Al instante, se convirtió en una gran bola de fuego (280m de diámetro, 6000 a 7000 grados de calor), y se levantó el humo conocido como Hongo Nuclear. Un tremendo ventarrón explosivo de calor y radiación se expandió a su alrededor. La tierra se oscureció bajo una espesa nube negra, y todo lo que estaba en el entorno, la gente de Nagasaki y los extranjeros, caballos, vacas, perros, gatos, aves e insectos, flores y árboles, todo echó fuego al instante. Las tejas burbujeando como agua hirviente y las piedras carbonizadas nos relatan la intensidad del calor. En aquel entonces, la ciudad de Nagasaki tenía 240.000 habitantes. De allí 73.884 murieron y 74.909 salieron heridos de gravedad. En una ráfaga de luz, la hermosa e histórica ciudad se transformó en un campo de ruinas quemadas.
Estación de Primeros Auxilios
Esta escena es de Nameshi-machi, al Norte de la ciudad de Nagasaki. En la mesa central, sujetan a un paciente gritando del dolor, que está siendo operado sin anestesia. Personas con graves quemaduras por los rayos, gente ensangrentada por las astillas de vidrio que cayeron sobre ellos por la explosión... el lugar parecía el infierno en vida, nunca antes visto hasta entonces.
Plegarias
Día tras día, aumentaban la cantidad de muertos. Cada día, se veía donde cremaban los cuerpos. Unos, enterrados por su propia familia, y otros sin ser reconocidos por nadie; y gente que despide al último de sus compañeros. Al crepúsculo de un caluroso día, los rostros de estas pequeñas que serán cremadas, yacen hermosas por el maquillaje y los kimonos con que las vistieron.
La construcción de la Catedral Urakami
Terminada en 1925. Debido al edicto promulgado en contra de los cristianos, los creyentes tuvieron que soportar 250 años de persecución, en la que mantuvieron su fe en el amor de Dios. Ellos construyeron esta catedral, levantando ladrillo por ladrillo durante más de 30 años. Dos campanas Angelus hechas en Francia, fueron colgadas en las torres, haciendo de esta construcción la Catedral más imponente de toda Asia.
La destrucción de la Catedral Urakami
Y llegó el día fatal, 11:02AM del 9 de Agosto, la catedral ubicada a 500m del lugar donde cayó la Bomba, con toda la gente reunida para las plegarias, y los dos campanarios de 50 toneladas, todo fue destruído y convertido en cenizas por las ráfagas de luz y viento. Se dice que, de los 12.000 cristianos que amaban a Dios y habitaban en esta ciudad, cerca de 8.500 perecieron.
Restos de la entrada torii y los alcanforeros del Templo Sanno
Esta entrada torii que quedaba a 800m del punto de caída de la Bomba, fue arrasada por las ráfagas de viento, y sólo quedó uno de los postes. La parte de arriba se movió unos 5cm debido a la presión del aire. Los nombres de las personas que dedicaron este torii estaban grabados en los postes, pero las ráfagas de luz las quemaron y una parte se derritió volviéndose ilegibles.
A la entraba del Templo Sanno, dos árboles alcanforeros de más de 500 años de edad, más de 20m de altura, y sus troncos de 8m y 5m de circunferencia. Por los efectos de la Bomba, sus hojas fueron arrancadas y los troncos se habían quemado y partido por completo, y todos pensaron que ya no se recuperarían. Pero en Octubre del mismo año, salieron brotes nuevos y fue así que estos árboles inspiraron nuevas fuerzas y valentía para vivir y trabajar para la restauración.
La Estatua de la Paz
Esta estatua simboliza el amor de Dios y la compasión de Buda. El brazo derecho en alto apunta hacia la amenaza de la Bomba Atómica, y el brazo izquierdo extendido representa la Paz. Los ojos entrecerrados expresan las plegarias levantadas por las víctimas de la Bomba Atómica. Juramos nunca más volver a cometer el mismo error. Y rogamos por un mundo de paz, libre de toda arma nuclear.
おくづけ
布の絵本「長崎の原爆」スペイン語
作:北部ゆりの会
翻訳:Carolina Morino
朗読: Janet Pernett
音楽:秋山裕和
企画:にほんごの会くれよん
制作:多言語絵本の会RAINBOW
校正協力:遠西啓太
Vender, refundir y modificar esta obra está prohibido.